La asertividad consiste en
actuar conforme a una serie de derechos personales y
en la expresión de mis pensamientos, sentimientos y opiniones
de una forma directa, honesta y apropiada,
cuidando no violar los derechos de otras personas.
El mensaje básico en la asertividad es:
ESTO ES LO QUE SIENTO, ESTO ES LO QUE PIENSO, ASÍ VEO YO LA SITUACIÓN.
Este mensaje expresa “quien soy yo”sin dominar, humillar o degradar a otra persona.
La asertividad implica RESPETO, pero no sumisión; esa peculiar sumisión que supone pensar que la otra persona tiene siempre derecho o es mejor que yo, (por ser más viejo, más rico, más informado, de otra raza o sexo, entre otras posibilidades).
La asertividad implica que el RESPETO HACIA UNO MISMO, la expresión de mis propias necesidades y deseos, y la defensa de mis derechos son la mejor manera de RESPETAR las necesidades y derechos de LOS OTROS.
Por tanto, UNA PERSONA ASERTIVA:
- SE SIENTE LIBRE PARA MANIFESTARSE.
- PUEDE COMUNICARSE CON PERSONAS DE TODOS LOS NIVELES (amigos, extraños y familiares) y esta COMUNICACIÓN es ABIERTA.
- Tiene una ORIENTACIÓN ACTIVA en la VIDA: HACE o intenta hacer, NUNCA ESPERA A QUE OCURRA.
- ACTÚA de forma RESPETABLE.
- COMPRENDE SUS LIMITACIONES.
- ACEPTA que las COSAS NO SIEMPRE PUEDEN SER CÓMO UNO QUIERE.